...

Cómo recibir pagos por Internet desde tu teléfono móvil en 3 pasos

Alex Wayne

Dec. 26, 2024

7 min read




Tabla de contenido

Introducción

  1. Crea tu cuenta de Stripe
  2. Crea un enlace de pago
  3. Comparte tu enlace de pago

4. Conclusión


Introducción

Recibir pagos por internet puede parecer retante y costoso, pero se convierte en un proceso fácil al implementar algunas herramientas disponibles para teléfonos móviles. Puedes comenzar a recibir pagos hoy sin necesidad de invertir en terminales de cobro o plataformas de ecommerce. En este artículo, te enseñamos como implementar herramientas como Stripe y Puny.bz para crear enlaces de pago, compartirlos en tu página web, y recibir dinero de tus clientes, todo desde tu celular.


1. Crea tu cuenta de Stripe

Stripe es una plataforma de cobros en línea que te provee muchas opciones de crear enlaces de pago para recibir dinero por Internet. Stripe no te cobra una membresía por usar su herramienta, en cambio, establecen cargos por cada transacción que tus clientes realicen, similar a lo que hacen las máquinas de registro de pago o herramientas de cobro para negocio como ATH Móvil Business o PayPal Business. Puedes obtener más información de los cargos de Stripe aquí.

Para crear tu cuenta de Stripe, baja la aplicación de Stripe en tu teléfono móvil a través de Google Play o el App Store. También puedes crear tu cuenta en línea visitando: https://dashboard.stripe.com/register. Una vez aquí, sigue los pasos para crear tu cuenta con Stripe.


2. Crea un enlace de pago

Los enlaces de pago son una forma para dirigir a tu cliente a una pantalla donde pueden ingresar su información de pago para realizar la compra del producto que le estás ofreciendo.

Para crear un enlace de pago desde tu teléfono, abre la aplicación móvil de Stripe. Al entrar en la aplicación, selecciona el botón en forma de signo de “+” púrpura en el extremo superior derecho. Aquí tendrás opciones para realizar facturas o enlaces de pago.


Crear un enlace de pago

Al seleccionar la opción de enlace de pago, elige la opción de agregar un producto. Ingresa la información de tu producto que incluye.

En las opciones adicionales puedes incluir una descripción del producto y decidir si el precio incluye impuestos o no. Al terminar de introducir la información, oprime en el botón de “Agregar producto”. Ahora tendrás la opción de seleccionarlo para crear un enlace de pago.

Elige el producto que creaste y la cantidad y presiona el botón de continuar. En la siguiente pantalla puedes también brindarle al cliente la opción de la cantidad del producto que desea comprar.

En las opciones avanzadas, puedes ajustar la información que le solicitas al cliente según las necesidades de tu cliente como: direcciones electrónicas, dirección postal, número de teléfono, entre otros. Recomendamos que leas las opciones detenidamente para determinar qué es más efectivo en tu negocio y más ideal para tu cliente. Asimismo, puedes seleccionar la opción de cobrar impuestos de manera automática, si no lo has incluido en el precio.

Al ingresar toda tu información, presiona el botón de “Crear enlace”. En esta pantalla puedes copiar el enlace que creaste, compartirlo mediante código QR o compartirlo de otra manera. Este enlace es lo que se enviará al cliente, o se comparte en algún sitio donde quieres que tu cliente entre para realizar un pago para el producto que creaste.


3. Comparte tu enlace de pago

Una vez hayas copiado tu enlace de pago o código QR, necesitas compartirlo con tus clientes para que puedas accesar a la página de pago. Este enlace lo puedes compartir directo con alguien a través de mensaje de texto, correo electrónico o en material físico en forma de código QR que puedan escanear con su teléfono móvil. Sin embargo, así como existen tiendas locales en las que puedes ver y aprender sobre productos antes de comprarlos, nosotros recomendamos que coloques tus enlaces de pago en tu propio espacio digital, como un website gratis que puedes crear con nuestra herramienta: Puny.bz.

Si no has creado tu puny, consulta este artículo para aprender cómo crear tu sitio web fácil, gratis y en 15 minutos.

Una vez tengas tu cuenta de Puny, selecciona la opción de Link en el botón flotante al inferior de la pantalla. Aquí podrás incluir el enlace que copiaste de Stripe, un título y una descripción. Un ejemplo sería poner el nombre del producto y en la descripción colocar el costo e información del mismo. Finalmente, puedes añadir una foto de tu producto, esto ayuda a que tus clientes encuentren tus productos con más facilidad.

Selecciona “Submit” y listo, tu enlace de pago está disponible en tu página web personal. Ahora los clientes saben que están comprando directamente en tu plataforma y tienen información adicional de tus productos o servicios. Puedes incluir muchos productos en tu página, así como fotos de los casos de uso, clientes contentos, texto que describa tu compañía, y personalizar el estilo de tu página para que refleje tu marca. ¡Estás listo para vender en línea con herramientas disponibles en tu teléfono móvil!

Para compartir tu página web creada en Puny.bz, selecciona la opción de compartir (la flecha) en la parte superior derecha de la pantalla. Aquí puedes copiar el enlace a tu página web o descargar una imagen del código QR que dirige a los clientes a tu página. Puedes colocar el enlace en tus páginas de redes sociales y otras comunicaciones digitales, asimismo, el código QR puede ir en comunicaciones gráficas digitales o impresas que tus clientes pueden escanear con su teléfono móvil. Si quieres aprender más sobre códigos QR y cómo usarlos para tu negocio, oprime aquí.

Nota: Stripe te permite recibir pagos al crear tu cuenta, pero para transferir y accesar tu dinero debes conectar una cuenta bancaria a tu cuenta de Stripe. Obtén información aquí de como conectar tu cuenta y accesar tus fondos.


Conclusión

Es posible que personas que estén en las etapas tempranas de su negocio puedan obtener pagos en línea de sus clientes. No hay necesidad de invertir grandes sumas de dinero para brindarle la facilidad a tu cliente de oprimir un botón y pagarte por tus productos. Si tienes un teléfono móvil, herramientas como Stripe y Puny.bz te permiten mejorar la experiencia de compra de tus clientes y te dan más credibilidad al momento de realizar ventas y compartir tu contenido con el mundo.

Crea tu cuenta de Puny.bz hoy para seguir creciendo tu audiencia digital en tu propia página web.

—-------------------------


Info de desktop para futura referencia

Facturas sirven bien para proveedores de servicios o pagos en persona. Selecciona esta opción si conoces la información del cliente a quien le estás solicitando pago. 


Cliente

Debes ingresar el nombre del cliente y otra información opcional como correo electrónico y número de teléfono. 


Moneda

Stripe te brinda también opciones de qué moneda quieres utilizar para el pago. Stripe ofrece la habilidad de cobrar en dólares estadounidenses y varias monedas latinoamericanas.


Ítems

Añade el nombre del producto o servicio que estás vendiendo. Incluye información del costo del mismo. También hay opciones adicionales para añadir los impuestos del item ya sea automáticamente o manualmente. Si no sabes sobre las reglas de impuestos en tu área puedes seleccionar automáticamente para brindar más información a Stripe. Si sabes lo que debes cobrar de impuestos, puedes usar manual.

Si tienes cupones para esta venta, puedes añadirlos en esta sección.


Cobro de pagos

Aquí selecciona como le cobrarás al cliente. 


Solicitar Pagos

Selecciona “Solicitar pagos” para enviarle una factura o enlace de pago al cliente. Recuerda establecer el período de vencimiento. Puedes enviar esta información por mensaje de texto, email u otros métodos que acepten enlaces o envío de documentos.


Cobrar al cliente automáticamente

Aquí puedes introducir la información de la tarjeta del cliente para procesar el cobro. Puedes programar una fecha de pago si no deseas cobrar en el momento.


Cobrar una tarjeta o enviar una factura

Esta opción es ideal si ya tienes la información de pago de tu cliente o si vas a enviarle una factura personalizada a alguien. Puede servir para realizar pagos en persona, es decir, puedes reemplazar la necesidad de tener un terminal de pago en tu tienda física o pop up shop, sí, todo desde tu teléfono móvil.

Para cobrar una tarjeta de crédito



en

Back to article list